Actualidad
Por Mario Guarda , 27 de junio de 2024 | 19:54

Balance tras sistema frontal en Los Ríos: Lanco es la comuna más afectada

Evacuación con bote de la Armada sector Imufudi, comuna de Lanco. Créditos: Cedida.
Compartir

Varias comunas presentan desbordes de cauces y anegamientos de sitios y viviendas. Revisa el detalle en la nota.

Autoridades regionales entregaron detalles de acciones realizadas tras declaración de Alerta Roja en Lanco, Panguipulli, San José de la Mariquina y Valdivia, por desbordes de los ríos Leufucade y Cruces, producto del sistema frontal que ha afectado a la región.

“Afectó principalmente a la comuna de Lanco, básicamente ahí se generaron las mayores afectaciones. Equipos de Senapred y de la Delegación Presidencial, apoyados por recurso drones y recursos de la Armada, Bomberos y principalmente por el municipio de Lanco, se generaron apoyos a los afectados”, dijo el delegado presidencial Jorge Alvial.

“La Alerta Roja se va a mantener hasta nuevo aviso, pero la caída de lluvia se ha reducido bastante y esperamos que así se mantenga en las próximas horas”, agregó la autoridad regional.

Lanco

Por su parte, el director regional de Senapred, daniel Epprecht, señaló que: “Tuvimos una Alerta Amarilla que todavía se encuentra vigente por aumento de caudal y hay amenaza de desborde del río calle calle, que afecta a las comunas de Los Lagos, Máfil y Valdivia”.

Asimismo hay otra Alerta Amarilla por aumento caudal del Río Bueno, que afecta a la comuna de Río Bueno y también de La Unión.

Lanco presenta 618 personas afectadas, con 24 damnificados, 207 viviendas en evaluación de daños: con daño menor habitable son siete y una vivienda con daño mayor no habitable, detalló el director regional de Senapred.

en el sector de Imufudi tendríamos anegamiento de sitios que afectan a 20 viviendas que no ha sido inundada al momento, camino sin tránsito de vehículos menores, trabaja bomberos y personal municipal y también personal de la Armada se encontró trabajando en ese sector, evacuando a personas de la tercera edad o que tenían algún tipo de enfermedad, como también a madres con menores.

También en el sector La Isla se presentó anegamiento en sitios que afectan a 7 viviendas que no han sido inundadas al momento, trabaja bomberos, personal municipal y el personal de la Armada realizó la evacuación en bote de dos menores con su madre de una de las viviendas.

En los sectores Huipel, Catrico, Cudico uno, Cudico dos, Cudico tres, Puquiñe y La Isla, se indica anegamientos de sitios y viviendas, con familias aisladas, también familias evacuadas y albergadas en casas de familiares. 

En la zona trabajan la Municipalidad, Bomberos, La Armada y personal de la PDI. El director regional de Senapred dio a conocer que en el sector de Imufudi hubo vecinos que no quisieron evacuar desde sus viviendas, aun con amenaza de desborde de río.

Otras comunas

En Lago Ranco, anegamientos en Riñinahue con sitios y viviendas afectadas aunque no presentan anegamiento en el interior. En el sector El Arenal, Chanco, Calcurrupe bajo, Mallay y Epulafquén, también está el mismo problema. 

En Paillaco, en Itropulli, acumulación de agua frente a Cesfam, donde la global de Vialidad trabaja para encausar el agua. En el sector de Regina hay una Alerta Amarilla por crecida del río Llollelhue, la municipalidad junto con la Dirección General de Aguas se encuentran monitoreando el sector.

En Valdivia, 98 personas aisladas por crecida del río en el sector Arique, la municipalidad se encuentra también en permanente monitoreo y en contacto con las personas que viven en el sector. 

En Corral, en la ruta T-352, muelle de Carboneros hay un socavón, se dirige una cuadrilla para señalizar, delimitar el área, verificar las causas y soluciones en terreno, el tránsito se encuentra habilitado por una pista. 

En San José de la Mariquina, sector Mehuin Alto hay un deslizamiento de material, la municipalidad trabaja en el sector, una vía habilitada. En Tripillante centro, en el camino T-192, cruce camino T-210, Ringán, cruce con el camino T-120 S, desborde de río con 100 personas aisladas, quienes ya tienen ruta alternativa por Lanco. En el sector Pompón hay un desborde de río que está siendo asistido por parte del municipio. 

En la comuna de Máfil, en Huillón, hay anegamientos que afectan a un sitio con dos viviendas que no les ha ingresado el agua hasta el minuto. En Runca también hay anegamiento en sitios afectando a cinco viviendas. En calle Arturo Prat, anegamiento en patio donde hay una vivienda. En Pupunahue también anegamiento, sin amenaza de alcanzar a las viviendas. 

En Futrono, sector de Chabranco, habría un deslizamiento de tierra en El Boquete, ruta despejada, Carabineros y Municipalidad monitorean el sector. En Chollinco hay desborde de estero, anegamiento de sitios sin afectación a viviendas. En el sector de Maihue, rebalse alcantarillado, anegamiento de feria costumbrista. 

Estero Fiuco, comuna de Futrono. Créditos: Cedida.

De importancia es el desborde del estero Maqueo, en la ruta T-559, producto del aumento de agua y material causando interrupción vial, dejando aisladas a 300 personas aproximadamente, la Municipalidad, Carabineros y Vialidad trabajan en el sector.  

Vialidad el día de hoy revisó el sector, indicando el día de mañana viernes, si las condiciones así lo permiten, se van a realizar los trabajos necesarios para dejar expedito el tránsito de las personas y no queden en condición de aislamiento. 

En Hueinahue , desborde de estero Fiuco que sobrepasa la calzada, sin interrupción vial, no hay domicilios afectados, municipio monitorea el sector. En el sector Pasto Dulce, anegamiento, cuatro personas aisladas a 6 km del cruce Chabranco. 

En la comuna de Los Lagos, en el sector Quinchilca, se reportan cinco viviendas afectadas por el desborde del río San Pedro, con un total de siete personas afectadas que fueron derivadas a casa de familiares. Balmaceda norte, desborde de río, Bomberos reporta una vivienda inundada, con cuatro personas derivadas a casa de familiares. 

En Purey, desborde de río, diez viviendas inundadas, cantidad de personas afectadas a confirmar. Sector Tomen, desborde de río, dos viviendas inundadas. Pasaje Río Enco, desborde de río en sector urbano, una vivienda anegada y tres personas derivadas donde familiares. 

Sistema frontal en retirada

“El sistema frontal afortunadamente ya está dejando su paso, estamos en una condición pos frontal”, afirmó Daniel Epprecht, director regional de Senapred.

“Afortunadamente ha dejado de precipitar en casi toda la región y esta misma condición es de esperar que este así por lo menos unos seis días, salvo el día sábado, que algo de precipitaciones vamos a tener, pero con una condición absolutamente normal”, concluyó.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Río Bueno, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA

Powered by Global Channel